Podrá presidir reuniones con solideo... o kipá!
Buen resumen de un rabino para quien no quiera ver la transformación que buscan de todo católico a partir de Vaticano II. "¡En todo católico debe haber un judio!"
Juan XXIII cambió la liturgia que ofendía a los judíos
Juan Pablo II que pidió perdón por la Shoá; fue el primero de los "pontífices" en entrar a una sinagoga
Ratzinger que fue el arquitecto de los documentos que permitieron que Israel y Vaticano asumieran relaciones diplomáticas
Francisco conoce nuestras comunidades de cerca. También rezó en ellas y lloró con nosotros nuestros atentados.
"En muchos aspectos Francisco es único"
Beth Torah Benny Rok Campus. El Papa Francisco y el Rabino Rojzman se reencontraron en el Vaticano

"Francisco es un líder que no solo producirá cambios en la Iglesia Católica sino que el estilo de su liderazgo desafía a religiosos de otras confesiones a no esperar al feligrés en la comodidad de una sinagoga o una mezquita. El desafío que plantea, y el cual encontrará a muchos rabinos adhiriéndose, es ir a buscar a la gente allí donde está", expresó Rojzman en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, y agregó que los nuevos censos muestran que el 70 por ciento de los judíos no esta afiliado "y sin embargo necesita pertenencia y saber que su vida importa". "Desde Juan XXIII, que cambió la liturgia que ofendía a los judíos, pasando por Juan Pablo II, que pidió perdón por la Shoá y fue el primero de los pontífices en entrar a una sinagoga, o Ratzinger, que fue el arquitecto de los documentos que permitieron que Israel y Vaticano asumieran relaciones diplomáticas, hoy tenemos a un Papa que conoce nuestras comunidades de cerca. También rezó en ellas y lloró con nosotros nuestros atentados. En muchos aspectos Francisco es único", agregó. Durante su encuentro, el Rabino Rojzman también tuvo la oportunidad de obsequiarle una kipá con el nombre Francisco bordado en hebreo y de rezar junto a él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario